Energy sistem ahora fabricará smartphones
Energy Sistem, con sede en Finestrat, llega al mercado con un «smartphone» que estará a la venta en abril
Un smartphone con ADN alicantino que sale
al mercado con el ambicioso objetivo de competir contra las grandes
marcas del sector. El teléfono, caracterizado por su potencia y la
definición de su cámara, se ha gestado en las instalaciones que Energy Sistem posee en Finestrat.
Y es que esta empresa alicantina, que nació hace dos décadas en el seno
de una familia, no diseña sus dispositivos en la reputada Silicon
Valley, sino al borde del Mediterráneo.
La empresa alicantina está considerada como una de las referentes del sector de la tecnología en España,
gracias a la venta de sus productos a más de sesenta países y un
crecimiento en torno al 20% en los últimos años. «Trabajamos para todo
el mundo, pero estamos muy orgullosos de ser de Alicante,
de representar a la provincia más allá de nuestras fronteras», añade el
director de Innovación de Energy Sistem, Daniel Havillio.
La
última novedad de la empresa alicantina supone su primera incursión en
el mercado de los teléfonos inteligentes, donde Iphone y Samsung se
mantienen como líderes del sector. En apenas unas semanas, estará
disponible Energy Phone Pro, un smartphone
caracterizado por su potente procesador de 8 núcleos, una pantalla Full
HD de 5 pulgadas, cámara trasera de 13 megapíxeles, autofoco y
dobleflash y cámara frontal de 5 megapíxeles y con flash.
Este primer paso en un mercado desconocido para ellos no les intimida.
«Después de ser pioneros con los MP3, los libros electrónicos y las
tabletas, ahora nos tocaba meter la cabeza en el mundo de los
smartphone. La tecnología la teníamos desde hace tiempo, pero hemos
querido esperar el momento oportuno. Queremos entrar en el mercado con
un producto diferenciador. No queríamos salir al mercado con «un»
smartphone, sino con «el» smartphone», reconoce Havillio, quien añade
que el diseño del Energy Phone Pro se ha desarrollado los últimos ocho
meses en Finestrat, a partir del sistema operativo Android y con un
cuerpo de aluminio. Toda la ingeniería y el diseño –«que es lo que
aporta valor»– se trabaja desde Alicante, gracias a un equipo insultantemente joven, mientras que la fabricación se traslada a China.
«Fabricamos en Asia, como las grandes empresas, en eso no nos diferenciamos», subrayan desde Finestrat.
No hay comentarios:
Publicar un comentario